
Nuestras Atletas Nos Revelan A Quienes Siguen en Redes Sociales
La fortaleza y carácter de una mujer puede medirse por la forma en que influye en otros a su alrededor. En la era de redes sociales, es crucial que las mujeres se empoderen unas a otras para sentirse fuertes y orgullosas de sí mismas.
La nueva campaña de Reebok #PerfectNever fue creada en base al concepto de celebrar roles femeninos poderosos que rompen el molde.
Cuándo no están dominando el Octágono, el box o el estudio, nuestras atletas y entrenadoras Reebok han asumido esta misión.
Además de promover el positivismo en sus propias redes sociales, nuestras atletas nos comparten las cuentas que las inspiran.
La socia de Reebok dance Danielle Peazer, disfruta seguir a personas que inspiran auto confianza, “Me encanta encontrar cuentas que promueven activamente el amor por uno mismo y el sentirse bien por dentro, sin dejar de esforzarse por mejorar cada día,” dice.
Peso Paja de la UFC,Paige VanZant, dice que ciertas palabras captan su atención, así como también cuentas ligadas a su fe las cuales la ayudan a fortalecerse.
“Cómo atleta Cristina, me encantan los versos bíblicos inspiradores y sigo a uno de mis pastores favoritos@JoelOsteen.. Puedo tener un mal día y un verso positivo puede levantarme el espíritu,” dice.
Puedes llevarte a la derrota o a la Victoria. Depende de la forma en que te hables a ti mismo.
— Joel Osteen (@JoelOsteen) Agosto 21, 2016
Peazer también tiene algunas cuentas favoritas, en particular, “Me encantan las cuentas de fitness como@Kayla Itsines, Hannah Anderson aka @FashionableFit, @AJ Odudu.”
Foto compartida por AJ Odudu (@ajodudu) el 2 Ago, 2016 a 1:36pm PDT
Continúa, “Ellas se celebran a ellas mismas y usan citas realmente inspiradoras para expresar cómo se sienten y compartir sentimientos positivos. Nos comparten sus luchas pero siempre con una actitud positiva con la cual muchas personas se sienten identificadas.”
Cuándo se busca inspiración en las redes sociales, es crucial que las mujeres detrás de las cuentas sean auténticas.
La ex Fittest Woman on Earth, Camille Leblanc-Bazinet opina que el empoderamiento femenino se trata de ser genuino, “Empecé a seguir a Ronda Rousey el año pasado porque me gusta su mensaje y respeto su dedicación y esfuerzo,” dice Bazinet. “No se avergüenza de nada y dice lo que piensa; me encanta.”
Foto compartida por rondarousey (@rondarousey) el 22 Jul, 2016 a 1:09pm PDT
De acuerdo a Peazer, el empoderamiento femenino a través de las redes sociales es una responsabilidad que se siente honrada de asumir, "Trato de promover la autoestima y motivo a las personas a disfrutar su vida mientras que siguen trabajando por alcanzar sus metas y construyendo una carrera de la que se sientan orgullosa.”
La ícono de la UFCRonda Rousey dice que los modelos a seguir en redes sociales son aquellos que les recuerdan a las mujeres a permanecer fieles a quien realmente son, "Muchas mujeres se sienten presionadas por complacer a otros todo el tiempo," asegura, "así que pienso que es bueno que vean ejemplos que les dicen, , ‘Sabes que, no le vas a caer bien a todos siempre, pero la vida sigue y estarás OK y puedes seguir amándote a ti misma.’ ”
Rousey dice que sigue cuentas desenfadas con las que siente alguna conexión personal.
“Uno de mis placeres inconfesables es seguir la cuenta @r.h.sin quien comparte citas románticas todo el tiempo,” dice. “Me gusta mucho seguir a@BlackJaguarWhiteTiger, me encanta esa fundación.”
Así que no importa si eres una atleta reconocida o tan solo buscas sentirte empoderada, existen lugares que dan cabida al positivismo en el mundo de redes sociales en el cual a mendo reinan las críticas.
Mueres como la competidora de los Reebok CrossFit Games, Jamie Hagiya. , están expresando sus inseguridades en canales de redes sociales y están cimentando el camino para que otras mujeres hagan lo mismo.
A mediad que más mueres se unan y se apoyen unas a otras en redes sociales, podremos aceptar nuestras imperfecciones y disipar toda esa negatividad.