
5 Posturas de Yoga para Corredores
Las maratones despiertan la pasión de muchos corredores, tanto principiantes como experimentados, y con tantas oportunidades de participar en una en el calendario, no hay tiempo que perder. ¡Llegó la hora de intensificar tu entrenamiento!
Aquí entra el yoga.
Puede que estés acostumbrado a limitar tu entrenamiento a los senderos o la pista, pero realizar estiramientos es igual de importante. De hecho, el yoga les ofrece a los corredores una nueva manera de aumentar su nivel de energía, resistencia y fuerza en la zona abdominal.
"Además de ser una fantástica práctica para reducir el estrés y aumentar el nivel de energía antes o después de una corrida, la fuerza y flexibilidad que se desarrollan en el mat pueden ayudar a prevenir lesiones y mejorar la resistencia al correr", dice la administradora e instructora del estudio CorePower Yoga , Majesta Thorndike. CorePower Yoga es un entrenamiento de yoga de alta intensidad.
El yoga también puede enseñarles a los corredores a concentrase, generar un estado mental deseado y recrear una sensación de calma al correr distancias largas.
"El yoga propicia la concentración en tu día a día, incluso cuando estás fuera del mat", explica Thorndike.
Tomando en cuenta que el ritmo y la resistencia juegan un rol importante al correr, el yoga también puede ayudar a los corredores a moderar su ritmo.
"El yoga es la actividad complementaria perfecta para los corredores por motivos que van más allá de sus beneficios físicos (que son increíbles), pues además te ayuda a calmarte y a respirar", explica.
Según Thorndike, el ambiente que envuelve a la práctica de yoga, ya sea que lo practiques solo o en un estudio, les ofrece a los corredores el enfoque que los impulsará a cruzar la línea de meta.
"Nada te calma y te ayuda a enfocarte más que una habitación cálida, buena música y una secuencia de yoga", dice.
Así que si están pensando en correr una maratón, presten atención: Thorndike y algunos de sus compañeros instructores de CPY nos explican cinco movimientos que nos llevarán del mat a la línea de meta.
1. Estocada del Corredor
Pueden hacerlo de manera activa, manteniendo la rodilla de la pierna posterior elevada, o de manera restaurativa, apoyado la rodilla posterior en el mat. Esta postura estira los flexores de la cadera, glúteos y músculos de la espalda, y también ayuda a fortalecer los tendones de la corva y cuádriceps.
2. Media hanumanasana (splits medios)
Puedes mantener las caderas elevadas o apoyarla sobre los talones. Estira la pierna delantera y alterna entre punta y flexión de los dedos. ¡Esta postura ayuda a estirar los músculos de la corva y la pantorrilla, y también ayuda a fortalecer la espalda!
3. Estocada media luna de rodillas
Estira los flexores de la cadera y el músculo psoas. ¡Para realizar esta postura, coloca un pie ligeramente adelante del tobillo y luego presiona tu cadera hacia adelante para que sientas el esfuerzo en ella! ¡Realiza diversas variaciones con tus brazos para intensificar el estiramiento!
4. Figura del 4
Puedes hacer esta postura de pie o supina (sobre tu espalda): ¡Esta postura estira tu cadera, glúteos y espalda baja! ¡Para hacerla de pie, coloca tu tobillo sobre el muslo opuesto, luego apoya tu cadera hacia abajo y atrás, como si estuvieras haciendo un squat! Inclina tu pecho hacia adelante. ¡No olvides respirar!
5. Skandasana (estocada lateral)
¡Estira los muslos internos/externos, músculos de la corva y pantorrillas! ¡Comienza abriendo tus piernas con los dedos hacia adelante, realiza una estocada lateral y respira! ¡Puedes alternar realizando punta y flexión con los dedos, y jugando con la postura de los brazos para intensificar el estiramiento!
¿Cuáles son tus posturas favoritas para antes de correr? ¡Escríbenos a @Reebok y cuéntanos!